¿Qué es levantamiento del 2 de mayo?

El Levantamiento del 2 de Mayo de 1808 en Madrid, también conocido como el Dos de Mayo, fue una revuelta del pueblo madrileño contra la ocupación francesa impuesta por Napoleón Bonaparte. Este evento se considera el inicio de la Guerra de la Independencia Española.

Los principales desencadenantes del levantamiento fueron:

  • La presencia y actitud prepotente de las tropas francesas.
  • El descontento popular por la abdicación de la familia real española en Bayona ( Abdicaciones%20de%20Bayona ).
  • El rumor del secuestro del infante Francisco de Paula, el último miembro de la familia real que quedaba en Madrid.

El levantamiento comenzó espontáneamente en la Puerta del Sol y se extendió rápidamente por toda la ciudad. El pueblo, armado con lo que pudo encontrar, luchó contra los soldados franceses.

Las consecuencias del Levantamiento del 2 de Mayo fueron:

Figuras clave relacionadas con el levantamiento:

  • Daoíz y Velarde: Capitanes del cuartel de Monteleón que se unieron a la rebelión ( Daoíz%20y%20Velarde ).
  • Manuel Godoy: Su política pro-francesa previa al levantamiento contribuyó al descontento generalizado ( Manuel%20Godoy ).